Biometría vascular

En la biometría vascular se interpreta la geometría del árbol de venas del dedo o la mano transformándolas en una secuencia numérica.


A diferencia de la huella dactilar el patrón biométrico es interno, por esta razón no deja rastro y solo se puede conseguir en presencia de la persona. Es por tanto muy difícil el robo de identidad.


Debido a estas características es especialmente indicado para entornos de alta seguridad, así como en entornos duros, en que la superficie del dedo (y por consiguiente la huella superficial) pueden estar en mal estado, erosionados o poco limpios.


Su funcionamiento es sencillo. Basta con la instalación de lectores del sistema vascular, posar la mano para detectar la configuración de las venas del dorso de la mano y una vez totalmente identificada la persona, podrá abrir puertas, acceder a zonas especificas o marcar su presencia en ese punto a determinada hora del día.


Para la identificación de personas mediante huella vascular basta con posar la mano para detectar la configuración de las venas del dorso de la mano, en un lector del sistema vascular. El sensor digitaliza el dedo del usuario y captura la imagen tridimensional del patrón biométrico interno.



Una vez totalmente identificada la persona, podrá abrir puertas, acceder a zonas específicas o marcar su presencia en ese punto a determinada hora del día.



El algoritmo específico entonces extrae puntos particulares de la imagen y convierte la información en un único modelo matemático, comparable a un password con 60 dígitos. Este modelo único es entonces encriptado y archivado para representar el usuario. No se guarda ninguna imagen concreta de la huella dactilar. 

 
Para cualquier duda o consulta que pudieran necesitar sobre nuestros productos le/s atenderemos con la mayor urgencia posible en los siguientes datos de contacto.




Innovagal ingeniería, SL.
Dpto.Comercial